Beneficios de la pasta de maní
La pasta de maní se ha convertido en un alimento cada vez más popular en las cocinas argentinas. No solo es deliciosa y versátil, sino que también está cargada de beneficios para la salud. Ya sea que la consumas en tostadas, licuados, recetas dulces o saladas, incorporar pasta de maní a tu alimentación diaria puede ser una gran decisión.
Uno de sus mayores atractivos es su alto contenido en proteínas vegetales. Esto la convierte en una excelente opción para personas que siguen dietas vegetarianas o veganas, o para quienes buscan aumentar su ingesta proteica sin recurrir a carnes. Además, contiene grasas saludables —principalmente monoinsaturadas— que contribuyen al buen funcionamiento del corazón y ayudan a controlar los niveles de colesterol.
La pasta de maní también es rica en fibra, lo cual favorece la salud digestiva y proporciona saciedad. Esto la vuelve ideal para quienes están buscando opciones nutritivas que les permitan evitar los clásicos picoteos entre comidas. Sumado a eso, aporta minerales esenciales como magnesio, zinc, fósforo y potasio, fundamentales para mantener huesos fuertes, regular la presión arterial y mejorar la función muscular.
Otro de sus beneficios clave es su capacidad para brindar energía de forma sostenida. Por eso, es muy valorada entre deportistas y personas con un ritmo de vida activo. Un par de cucharadas de pasta de maní antes de entrenar pueden ayudarte a rendir mejor y recuperarte más rápido.
Eso sí, al momento de elegir una pasta de maní, es importante revisar la etiqueta: buscá aquellas que sean 100% maní, sin azúcares agregados, aceites hidrogenados ni conservantes.
En Dietetica Online podés encontrar variedades de pasta de maní y otros alimentos saludables ideales para sumar a tu alimentación diaria.
Incorporala en licuados, panqueques, bowls de frutas, galletitas caseras o simplemente con una rodaja de pan integral. ¡Tu cuerpo y tu paladar te lo van a agradecer!



OFF


OFF



OFF


OFF

OFF

